Listado de la etiqueta: plantación árboles

En 2022, en ALTTION hemos plantado 1.000 árboles más en Burkina Faso

Junto con la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR), en ALTTION hemos llevado a cabo la plantación de 1.000 árboles tipo acacia en el barrio de Rimkieta en Ouagadougou, capital de Burkina Faso.

Desde 2020, ALTTION colabora con la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR) mediante la plantación y el cultivo de árboles para mejorar el medioambiente, el ecosistema y las condiciones de vida de los habitantes del barrio de Rimkieta y alrededores, en Ouagadougou, capital de Burkina Faso, una de las zonas más pobres del mundo.

Y en estos dos años de colaboración, en ALTTION hemos logrado plantar 2.000 árboles y, con ello, mejorar la calidad del aire, disminuir las enfermedades respiratorias, regular el clima y, paralelamente, dar empleo como jardineros a diferentes personas de la zona.

Plantación de 1.000 árboles en Burkina Faso

Colaboración con la FAR para la plantación de 1.000 árboles más en Burkina Faso.

Este proyecto va más allá de la plantación, ya que incluye el cultivo, regadío, mantenimiento y renovación de la floresta. Así como, la sensibilización de la comunidad para que cuide y respete la arboleda y entienda cuán beneficiosa es para ellos.

Debido al clima árido y seco de Burkina Faso se ha optado por la acacia por ser una especie autóctona de la zona, además de frondosa y resistente. Dicha elección se ha hecho siempre de acuerdo con los criterios del técnico agrónomo del departamento de conservación de esencias forestales del Centro Nacional de Semillas Forestales (CNSF) de Ouagadougou, consejero de la FAR en el proyecto.

Y el área destinada a la nueva plantación de árboles se ha decidido teniendo en cuenta la distancia con los puntos de abastecimiento de agua para el riego, los pozos de la FAR, y el interés del vecindario, que además de comprometerse a cuidar y mantener los árboles se acabará beneficiando de la iniciativa.

¿Por qué Rimkieta?

Colaboración con la FAR para la plantación de 1.000 árboles más en Burkina Faso.

Rimkieta es uno de los barrios más desfavorecidos de Ouagadougou, capital de Burkina Faso. País que, a su vez, es uno de los más pobres del mundo ocupando el puesto 184 de 192 países en el HDI (Índice de Desarrollo Humano) de 2021.

Muchos años atrás barrios periféricos como el de Rimkieta contaban con muchos árboles y vegetación, pero el uso de la leña para cocinar y de las hojas para alimentar al ganado provocaron la deforestación de la zona, con todo lo que ello conlleva.

Fundación Amigos de Rimkieta

Colaboración con la FAR para la plantación de 1.000 árboles más en Burkina Faso.

La Fundación Amigos de Rimkieta (FAR) nació en mayo 2007 con el propósito de ayudar a mejorar las condiciones de vida en el barrio de Rimkieta y alrededores. En la actualidad está dirigida por un grupo de profesionales y empresarios que centra sus acciones en la filosofía de sus inicios y en un principio de transparencia.

En ALTTION firmamos un acuerdo de colaboración con la FAR en 2020. Y lo hicimos porque es una iniciativa que se ajusta a nuestros objetivos y misión, ya que incide en la mejora del medioambiente, del ecosistema y del desarrollo del territorio.

Ya en 2021 conseguimos nuestro objetivo de plantar 1.000 árboles y seguimos colaborando con este proyecto para mejorar la calidad de vida de aquellos entornos más desfavorecidos.

El grupo Soluciones Reunidas plantará 1.000 árboles en Burkina Faso

En el grupo Soluciones Reunidas, comprometidos con el medioambiente, empezamos esta colaboración altruista con la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR) con el objetivo de plantar 1.000 acacias en la zona.

El proyecto de la Fundación Amigos de Rimkieta

La Fundación Amigos de Rimkieta (FAR) tiene por misión el desarrollo de las mejores condiciones de vida posibles del barrio de Rimkieta y alrededores, en Ouagadougou, capital de Burkina Faso, principalmente para sus mujeres y niños y de forma especial en lo relativo a su educación, alimentación y sanidad, así como a la promoción social y profesional de la mujer.

En 2008 la Fundación Amigos de Rimkieta empezó a cultivar árboles, con el necesario regado y cuidado diario, con una plantación inicial de 1.000 árboles y continúa hoy en día, con una media de 600 árboles nuevos al año, con un total de 9.600 árboles plantados hasta la fecha.

En concreto el proyecto de la FAR consiste en plantar, regar, mantener y reponer los árboles, con su correspondiente malla de protección, reforzado todo ello mediante un programa de sensibilización enfocado a la gente del barrio para que cuide y respete los árboles. Los vecinos de las zonas donde se plantan los árboles están muy involucrados en el proyecto.

En un clima árido y seco como es el de Burkina Faso es importantísimo no sólo plantar los árboles, sino que, además, hay que asegurar su regadía dos o tres veces por semana y cuidarlos durante los dos primeros años.

Vecinos de Rimkieta plantando árboles de la Fundación Amigos de Rimkieta donados por Soluciones Reunidas.

Los beneficios de la regeneración de la vegetación son incontables, y más aún en un barrio como Rimkieta que sólo ofrece unas condiciones de vida durísimas, con un clima árido y seco durante ocho meses, y con incapacidad de asumir el exceso de lluvia durante los otros cuatro. Las precipitaciones y las temperaturas son mucho más extremas en sus máximas y mínimas, debido al a falta de vegetación.

Acuerdo de colaboración entre Soluciones Reunidas y la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR)

Firma del acuerdo entre la Fundación Amigos de Rimkieta y el grupo Soluciones Reunidas.

Firma del acuerdo entre María Vázquez-Dodero (Gerente en Burkina Faso) en el centro, Oscar Ferreon (CEO de Soluciones Reunidas) a su izquierda y Javier Ferreon (Presidente de Soluciones Reunidas) a su derecha.

Desde Soluciones Reunidas consideramos que después de haber superado un año muy duro para toda la población mundial, es casi de obligatoriedad reforzar la colaboración altruista personal y empresarial con ONGs que desarrollen iniciativas, tareas, proyectos y acciones encaminadas a ayudar a las personas más vulnerables o los contextos más desfavorecidos, como la Fundación Amigos de Rimkieta. Además, este tipo de colaboración, mediante la cual el grupo empresarial Soluciones Reunidas ha firmado un convenio de colaboración por 3 años convirtiéndose en «Empresa Patrono Institucional» de la Fundación, incide directamente en la mejora del medioambiente y del ecosistema del territorio, y se ajusta perfectamente a los objetivos y misión del proyecto de Soluciones Reunidas. Además, si los beneficios de éste se recogen en una de las zonas más pobres del mundo, el proyecto reúne ya todas características imperativas para que Soluciones Reunidas se volque de lleno en él.

Mediante la plantación de árboles que en Soluciones Reunidas llevaremos a cabo en Rimkieta se consiguen distintos objetivos:

Filtro

Los árboles pueden filtrar hasta una tonelada de polvo, hecho valiosísimo en un ambiente en el que reina el polvo y la arena, y que puede llegar a ser insoportable durante la estación seca, cuando sopla el harmatán, viento del noreste procedente del Sahara, que seca más aún la tierra. Además, los ramajes amortiguan el golpe directo de la lluvia y se protege el suelo.

Salud

Los beneficios para la salud son directos, porque al mejorar la calidad del aire, conlleva la disminución de las enfermedades respiratorias (meningitis, asma, bronquitis…) y también los trastornos oculares, muy comunes entre los vecinos de Rimkieta. Además, se mejora la calidad de vida de los habitantes, porque los arbolados crean un ambiente placentero y relajante.

Regulación del clima

La no existencia de superficies verdes eleva la temperatura y la evaporación del suelo, y altera la presión atmosférica. A mayor número de árboles, mayor reducción del calentamiento de la atmósfera.

Desarrollo

Orientado a promover el crecimiento económico y favorecer las condiciones de vida en Rimkieta.

Educación

Promover y facilitar la escolarización, entre los niños y los jóvenes.