Listado de la etiqueta: mantenimiento industrial

La importancia de la protección anticorrosiva de líneas de alta tensión

Una tarea que precisa de profesionales altamente cualificados y homologados para trabajar en altura, además de una meticulosa planificación para no afectar al suministro eléctrico.

Llevar a cabo los trabajos de mantenimiento de las líneas de alta tensión de manera segura y con los altos estándares de calidad que se requieren, es una tarea técnicamente muy compleja, ya que se precisan profesionales altamente cualificados que puedan trabajar en alturas muy elevadas y en condiciones meteorológicas y ubicaciones geográficas, a veces, extremas.

En ALTTION contamos con especialistas formados y homologados específicamente para realizar este tipo de trabajos y poder restablecer el servicio de las líneas de alta tensión en el menor tiempo posible.

Protección anticorrosiva de líneas de alta tensión

El fallo de una torre de alta tensión está asociado principalmente a la pérdida de propiedades mecánicas de su estructura debido al envejecimiento por el paso del tiempo, pero también por la corrosión atmosférica, el factor más importante que puede comprometer su integridad.

Aunque las estructuras de las torres eléctricas están hechas de acero, se acaban corroyendo debido a que están sometidas a condiciones meteorológicas extremas, además del elevado índice de polución, humedad y salinidad del ambiente. Y ello puede acabar corrompiendo la torre y provocar la pérdida de las propiedades mecánicas de su estructura.

De ahí, la importancia de ejecutar adecuadamente y de manera periódica la protección anticorrosiva de las líneas de alta tensión. Y es que, a largo plazo, una mala conservación puede afectar a los puntos de apoyo y ocasionar graves accidentes, además de afectar al suministro eléctrico de la zona.

Por ello, se recomienda proteger el acero de los efectos nocivos de la corrosión mediante un proceso de pintado o tratamiento anticorrosivo.

Tratamientos anticorrosivos en líneas de alta tensión: protocolo de trabajo

Tratamientos anticorrosivos en líneas de alta tensión

Una vez comprobado que la línea carece de corriente eléctrica mediante el uso de pértigas y detectores de tensión, se procede a colocar las líneas de tierra y al acceso a las torres.

A partir de ahí, se realiza un exhaustivo trabajo de preparación de la superficie sobre la que se debe aplicar el recubrimiento anticorrosivo. Para ello, limpiamos la superficie de manera manual o mecánica, dependiendo del estado de corrosión de las torres. Después, en una segunda fase, procedemos a aplicar el revestimiento anticorrosivo que, habitualmente, consta de una capa de imprimación epoxi, el sellado de las uniones atornilladas con masilla y, finalmente, la capa de acabado en poliuretano alifático.

Planificación y colaboración con el cliente

Tratamientos anticorrosivos en líneas de alta tensión

Otro aspecto fundamental en el mantenimiento de torres eléctricas es la planificación de los trabajos con el cliente, con el objetivo de no afectar al suministro eléctrico y garantizar el cumplimiento del plan establecido.

Se trata de un trabajo a contrarreloj en el que es imprescindible contar con una buena planificación, porque las fechas y los plazos en los que se prevén las descargas de tensión están ya cerrados y no deben cambiarse. Hay que tener en cuenta que afectan al suministro de electricidad de las poblaciones colindantes y el objetivo es siempre no perjudicar al consumidor. Para ello, en ALTTION el compromiso con nuestros clientes es innegociable con el fin de cumplir los plazos establecidos y evitar, así, cualquier imprevisto.

ALTTION, especialistas en el tratamiento anticorrosivo de torres de alta tensión

Llevar a cabo el mantenimiento de una línea eléctrica de alta tensión sin un equipo profesional formado y capacitado para este tipo de trabajos es imposible. Además de las homologaciones necesarias, los técnicos de ALTTION cuentan con una amplia experiencia en la realización de trabajos a gran altura y una muy buena forma física. Requisitos obligatorios si se tiene en cuenta que la mayoría de ellos tienen que escalar cargando consigo las herramientas necesarias y, además, manipular productos peligrosos como las pinturas de dos componentes.

En ALTTION nos tomamos muy en serio la seguridad de las personas que componen nuestro equipo. Por eso, realizan exhaustivos procesos de formación y entrenamientos específicos para el desarrollo de actividades a gran altura y la manipulación de productos peligrosos en proximidad de tensión de riesgo eléctrico.

Amplia experiencia en el mantenimiento de torres de alta tensión

Tratamientos anticorrosivos en líneas de alta tensión

En ALTTION llevamos desde 1969 dedicándonos a realizar tratamientos anticorrosivos en los sectores Oil&Gas, Químico, Generación y Distribución de Energía, Eólico, Naval, Offshore e Industria en general.

Somos partners para el mantenimiento de líneas eléctricas de alta y media tensión de grandes empresas del sector eléctrico, como Red Eléctrica (REE), Iberdrola, EDF, Endesa, etc. Entre otros trabajos, hemos protegido más de 20.000 m2 de torres de alta tensión en la provincia de Salamanca, muy cerca de la frontera con Portugal.

Para más información sobre el mantenimiento anticorrosivo de torres de alta tensión, no dudes en contactar con nuestro departamento comercial. Estaremos encantados de ayudarte a mantener la integridad de las estructuras de tu compañía para las líneas de transmisión de energía eléctrica.

Depisa, un gran equipo técnico para la ejecución de trabajos verticales

Depisa realiza trabajos y obras en altura de la mano de los mejores técnicos de trabajos verticales del sector. La dilatada experiencia de los técnicos de Depisa garantiza la realización de la actividad con la máxima seguridad y profesionalidad.

Los trabajos verticales que realiza Depisa son los siguientes:

Trabajos verticales para mantenimiento industrial

• Limpieza de racks

Uno de los trabajos en los que destaca Depisa es el de la limpieza de racks de tuberías y estructuras.

Los riesgos residuales que se originan y multiplican cada día de trabajo, tras la finalización de una parada en una planta, son numerosos. Una tuerca, un tornillo, un cubo con herramientas, un arco de sierra, etc. Todo ello se convierte en una infinidad de objetos olvidados, que cuando el proceso de trabajo se acaba, se convierten en riesgos potenciales. Por ejemplo, una llave inglesa es capaz de partir un casco de seguridad si se produce su caída desde una distancia vertical de 4 m aproximadamente, multiplicando exponencialmente sus efectos devastadores según aumenta la altura de caída.

Depisa realiza estas labores de limpieza de manera periódica, tras la finalización de paradas de mantenimiento, la construcción de nuevos proyectos, los mantenimientos rutinarios de racks en diferentes plantas, etc. Depisa ha recibido merecidos reconocimientos por la calidad en la ejecución de dichos trabajos y por la seguridad en los procesos realizados.

La limpieza de racks de tuberías y estructuras es un trabajo complejo, en el que los técnicos de trabajo vertical de Depisa se encuentran con tuberías a temperaturas superiores a los 60, 70 o 80 °C, chapas de calorifugado totalmente sueltas o rotas (filos vivos y cortantes) y zonas prácticamente inaccesibles en las que se tienen que cambiar los puntos de anclaje a cada paso.

• Mantenimiento de sistemas contra incendios de tanques

Desmontaje y montaje de finales de tuberías, rociadores y dispensadores contra incendios.

En algunas ocasiones se ha tenido que proceder al desmantelamiento total de la tubería debido a la cantidad de óxido o residuos existentes en el interior de la red contra incendio. Esta situación puede llegar a generar obstrucciones en cuestión de un plazo corto de tiempo y puede suponer un coste económico elevado. Consciente de ello, los técnicos de trabajos verticales utilizan un método de trabajo absolutamente eficiente, ahorrando a sus clientes el uso innecesario de material extra como andamios, plataformas elevadoras, grúas con cesta, etc. Depisa utiliza los recursos que son estrictamente necesarios para cada proyecto.

• Preparación de superficies y aplicación de pintura envolvente de tanques, depósitos y silos de difícil acceso

En el año 2019 Depisa realizó este tipo de actuación en 6 tanques ubicados en las instalaciones de TEPSA en el Puerto de Valencia con un impecable resultado final y con la satisfacción del cliente en los plazos de entrega. Además, no se tuvo que hacer uso de ningún vehículo de combustión (grúa o plataforma elevadora) en el interior del cubeto de los tanques (zona Atex).

Depisa trabajos verticales mantenimiento tanques

Limpieza con agua a presión para posterior pintado en TK´S TEPSA

Trabajos verticales para espacios confinados

• Trabajos en el interior de un espacio confinado

Uno de los puntos más fuertes en los que destaca Depisa es en el hecho que todos y cada uno de los técnicos de trabajos verticales de su plantilla, conoce perfectamente el procedimiento a seguir en el interior de un espacio confinado. La gran mayoría de estos profesionales son VECs (Vigilantes de Espacios Confinados) que han adquirido una formación adicional específica orientada a este tipo de actuaciones.

• La formación en seguridad de los técnicos es clave

Depisa siempre ha promovido la formación en seguridad de sus técnicos. Como ejemplo puntual de este hecho se puede citar la gran profesionalidad que tuvo uno de los técnicos de la empresa, cuando después de realizar un cambio de silo de azufre, y tras la reunión de seguridad con el cliente, se percató que la válvula de salida inferior que se había dejado abierta para asegurar su ventilación natural no había sido revisada y sustituida. El técnico al considerar que posiblemente esa válvula podría contener azufre en su interior, paró el trabajo de inmediato. Cuando se abrió dicha válvula y se comprobó su interior, empezó a salir polvo de azufre. Este hecho demuestra lo importante que es contar con profesionales que tengan una dilatada experiencia y conocimiento del entorno de trabajo.

Trabajos verticales Depisa

Trabajos en el interior de un silo (BP Oil)

Líneas de vida temporales (textil/acero) en trabajos verticales

Las líneas de vida temporales se instalan prácticamente a diario. La gran demanda de líneas de vida como medio de protección para los trabajos en altura, hace necesario la presencia diaria de cinco o seis técnicos especialistas en trabajos verticales de Depisa para una posible modificación de las líneas en cualquier momento.

Depisa trabajos verticales

Todas las líneas de vida que instala Depisa tienen su propio registro y se revisan diariamente.

Preparación de la superfície y el pintado de antorchas

En la última parada general en BP OIL Depisa realizó trabajos de cepillado mecánico y pintado de una de las antorchas de refinería.

Fue un trabajo complejo, puesto que estas antorchas tienen una altura aproximada de 70 m y solo es posible acceder a ellas mediante una grúa con cesta. A pesar de su dificultad, el trabajo se realizó por fases y finalizó sin ningún problema ni incidente, y dentro de los plazos de ejecución.

Depisa trabajos verticales

Aplicación de Pintura después del cepillado mecánico en una de las antorchas (BP Oil)

Una de las medidas implementadas más importantes fue instalar los anclajes cada vez que se realizaba un descenso, ya que los puntos de anclaje existentes no eran seguros tras realizar una inspección visual.

Otros trabajos verticales

• Restauración y reparación en fachadas de edificios

Debido a una reparación en la fachada (desconchado) y al sellado de ventanas en BP OIL, concretamente en la concesión del puerto, se solicitó la limpieza de las ventanas.

Después de la realización de estos trabajos y de obtener un gran resultado final, el cliente BP OIL, abrió un proceso preventivo para la limpieza de ventanas que Depisa realiza periódicamente cada 3 meses.

• Impermeabilización y sellado de cubiertas

Tanto en cubierta horizontal, como en cubierta inclinada.

Con el paso de los años, BP Oil tuvo un percance por culpa de la pérdida de agua que apareció en uno de sus almacenes. Este incidente, obligó a Depisa a instalar líneas de vida de acero en la cubierta de la estructura y a sellar todas las uniones.

• Mantenimiento de tuberías en puentes

Depisa, dentro de sus trabajos de mantenimiento de la red de distribución de gas natural de NEDGIA, realiza el pintado mediante técnicas de trabajos verticales de tuberías situadas en zonas de acceso complicado. Peñafiel y Segovia son algunas de las ubicaciones donde Depisa ha realizado los últimos trabajos.

SEGOVIA

Debido a las fuertes tormentas que tuvieron lugar antes del desplazamiento a Segovia, los técnicos de Depisa se encontraron que en la estructura que cruzaba el río había distintos árboles caídos, que no permitían cruzarlo con total seguridad. Así que los técnicos realizaron el trabajo de despiece de troncos y retirada hasta la orilla para poder realizar las tareas previstas sin ningún tipo de riesgo.

PEÑAFIEL

Debido a una crecida inesperada del río, Depisa tuvo que analizar y modificar el procedimiento de trabajo previsto, ya que no resultaba posible acceder a la cara interior del puente desde la orilla del río. El protocolo de actuación se replanteó para acceder a la zona desde la parte superior mediante técnicas de descenso.

Una vez los técnicos de la compañía pudieron colocarse debajo del puente, utilizaron ventosas para poder realizar el trabajo de cepillado mecánico y pintura.

Depisa trabajos verticales

Trabajos de mantenimiento de la red de NEDGIA en Peñafiel.

En este tipo de actuaciones siempre se instala una red forrada con lona para no contaminar el agua del propio río. Depisa es muy consciente que la correcta realización de sus actividades no debe influir negativamente en el medio ambiente.

Mejoras en la proyección de los servicios implementadas por Depisa

Trabajos verticales Depisa

Las mejoras e implementación de servicios que se están desarrollando y aplicando actualmente en Depisa son:

  • Realización de ensayos no destructivos.
  • Preparación y formación continua del equipo vertical de cada unidad de negocio de Depisa en distintas técnicas de inspección y trabajos (hormigón, soldadura, fijaciones estructurales…).
  • Preparación y formación continua del equipo vertical de rescate.
  • Encuentros periódicos de técnicos de trabajos verticales.
  • Revisión y actualización de los métodos de trabajo.