El nuevo reto de trabajar en espacios confinados frente a la amenaza del coronavirus
La seguridad y la salud de los trabajadores es una de las mayores prioridades de DEPISA. Ante la amenaza de contagio por la Covid-19, la empresa afronta el gran reto de concretar medidas adicionales a las habituales para la realización de su actividad normal en espacios reducidos y con escasa ventilación.
El hecho de tener que realizar trabajos en espacios reducidos y con escasa ventilación, como son los espacios confinados, y teniendo en cuenta la amenaza de un posible contagio producido por la Covid-19, ha obligado a DEPISA afrontar uno de los retos más desafiantes del momento. Por ello, desde la empresa se ha abordado con especial meticulosidad esta cuestión y se ha propuesto un conjunto de medidas de seguridad adicionales a las que se realizan habitualmente.
Teniendo en cuenta la Normativa del Ministerio de Trabajo sobre la realización de la actividad profesional en espacios confinados, en DEPISA se ha dispuesto un riguroso protocolo interno para asegurar que todos los técnicos estén protegidos frente a un posible contagio por la enfermedad del coronavirus.
Las medidas de seguridad que se tendrán en cuenta, adicionalmente a las habituales en espacios confinados, son las siguientes:
Precauciones adicionales para prevenir la Covid-19
- Formación sobre la «Prevención de Contagios – Plan de Contingencias».
- Sensibilización sobre: sintomatología, lavado frecuente de manos, adopción de medidas de precaución en el contacto con ojos, nariz y boca, ventilación de les espacios, control de temperatura, distancia interpersonal de 2 m.
- Utilización de la mascarilla FPP2 (de uso obligatorio, siempre que no se utilice la mascarilla buco nasal con filtros apropiados para la realización de tareas de pintura) y guantes de nitrilo desechables.
- La gestión de los permisos de trabajo (firma y recogida de la impresión del permiso) se tramitarán con la utilización imprescindible de guantes de nitrilo o desinfectante para manos. Siempre que sea posible se minimizará el intercambio de información en papel.
- El Vigilante de Espacios Confinados se encargará de que en las colas de acceso a las zonas de trabajo se respete la distancia interpersonal 2 m, además, en su interior, se respetará siempre que se pueda dicha distancia. Adicionalmente, al finalizar el turno se desinfectarán las zonas de acceso o trípodes de rescate en el caso que sea necesario, así como los equipos respiratorios de rescate de acuerdo con las instrucciones dictaminadas por cada fabricante.
- Los arneses de rescate serán nominativos y no intercambiables.
- La ventilación ATEX estará dimensionada con el fin de aumentar la renovación constante de aire. Se verificará en todo momento la recirculación del aire y se aumentará su volumen con aire fresco para evitar que se acumulen concentraciones de aire viciado con una carga bacteriana o viral.
- Se deberán desinfectar obligatoriamente con alcohol o proteger con plástico transparente aquellos equipos de uso compartido: detectores, emisoras, teléfonos móviles, herramientas, etc.
- En los almacenes y vestuarios se respetará la distancia interpersonal y se asegurará la disponibilidad de gel hidroalcohólico, con el objetivo de reforzar el lavado frecuente de manos. Este mensaje se reforzará con señalización.
- En los vehículos se dispondrá de gel desinfectante y papel para higienizar los elementos compartidos (volantes, palanca de cambio, cinturón de seguridad y otras zonas expuestas). Estas medidas de higiene se llevarán a cabo al abandonar el vehículo.
- Se evitará que los EPI de protección respiratoria sean una fuente de contaminación. Después de cada uso se recogerán en bolsas individuales con cierre hermético que se cerrarán antes de depositarlas en el contenedor de fracción resto.
Precauciones adicionales en los trabajos de chorro
- Las unidades de aportación de aire a los chorreadores dispondrán de filtros de partículas de alta eficiencia (HEPA) que eliminarán las bacterias y los virus suspendidos en el aire, reduciendo así, la carga en el interior de los espacios de trabajo.
- Al finalizar los trabajos de chorro se desinfectarán las palancas o sistemas de «hombre muerto».
- Se deberán desinfectar con alcohol o proteger con plástico transparente obligatoriamente aquellos equipos de uso compartido, como, por ejemplo: las válvulas de presión.
Precauciones adicionales por trabajos de pintura
- Se deberá utilizar un buzo tyvek de un solo uso por turno.
- Se deberán desinfectar obligatoriamente con alcohol o proteger con plástico transparente aquellos equipos de uso compartido, como es el caso de los equipos de pintura.