Entrevista a José Martín, jefe de obra de Depisa en Barcelona
José Martín tiene 40 años y es de L’Hospitalet de Llobregat. Formado como delineante, a los 21 años ya formaba parte de Depisa. Entró para encargarse de la calidad y seguridad, y actualmente es el responsable de producción de los trabajos en Barcelona.
¿Cuándo empiezas a trabajar en Depisa?
Entré en noviembre de 2001 como técnico de calidad y seguridad en la delegación de Barcelona al lado de Rafael Cañizares, que falleció hace 10 años. Él era el responsable de producción de obras de Barcelona, llevaba muchos años en la empresa y él fue quien me enseñó la base de todo lo que hoy sé. Siempre le estaré muy agradecido.
¿Cuál ha sido tu evolución profesional durante estos años?
Entré con 21 años como delineante, y ahora soy responsable de una parte de los proyectos que se realizan en la zona de Barcelona. La evolución ha sido muy grande, ya que cuando empecé sabía dibujar y poco más. Hoy, junto a todo el equipo, estoy al frente de proyectos, y eso implica hacer los presupuestos, asegurar la buena ejecución de las obras, organizar los equipos de trabajo para cada proyecto, coordinar los diferentes proyectos que se realizan en un mismo periodo… Además de ser exigente con el cumplimiento de la prevención de riesgos laborales y planes de seguridad.
¿Qué cambios ha habido en la unidad de negocio de la zona de Barcelona desde tus inicios hasta la actualidad?
Ha habido muchísimos cambios. Antes estábamos en los bajos de un edificio en Esplugues de Llobregat (Barcelona), y ahora estamos en una nave en el polígono industrial de Abrera, donde además de almacén, hay las oficinas. También ha cambiado mucho la formación que recibe todo el equipo de especialistas, así como la documentación requerida en cada proyecto. Antes enviábamos un fax y el DNI del especialista y ya está. Ahora es más complejo y hay más requisitos de documentación.
¿Qué aspectos destacarías de la zona de Barcelona a la hora de trabajar?
Los proyectos que gestionamos desde Barcelona se caracterizan por ser trabajos de corta duración, obras de semanas, o algunos meses, y tenemos una gran cartera de clientes de todo tipo y en muchos sectores, como el energético o automovilístico.
¿En qué proyectos has participado de los que estés más satisfecho?
Todos son muy gratificantes, pero me gustaría destacar los dos que hicimos en Normandía (Francia) y en Holanda. Eran trabajos de revestimientos anticorrosivos en instalaciones de ciclos combinados y tuvimos que desplazar muchas personas allí durante un año. También destaco, por ser un edificio emblemático de la ciudad de Barcelona y por su complejidad, los trabajos de reparación de la estructura del Hotel Arts.
Alguna anécdota que te gustaría compartir…
Llevando pocos años en la empresa, teníamos el contrato de mantenimiento de la Torre de Collserola y se tenían que hacer visitas semanales. La sensación que tenía al estar en la torre a 230 metros de altura en la montaña más alta de Barcelona es una de las experiencias más especiales que he tenido trabajando en la empresa.
¿Cuál es la parte más satisfactoria de tu trabajo?
Lo que más me gusta es poder demostrar lo bien que trabajamos. Es una mezcla de orgullo por el trabajo bien hecho y una satisfacción personal.
¿Por qué recomendarías a las empresas trabajar con Depisa?
Por la elevada profesionalidad de las personas y los buenos resultados que ofrecemos. Cada día pensamos como mejorar lo que hacemos.
¿Cómo ves la empresa en un futuro cercano?
Me gustaría que se mantuviera en el tiempo la misma profesionalidad y la excelente actitud de todo el equipo de personas que formamos Depisa.