siasa buque aor armada australiana

Siasa finaliza los trabajos del primer buque AOR-1 para la Real Armada Australiana

El pasado día 2 de septiembre el primer buque AOR zarpó hacia Australia desde las instalaciones de Navantia en la Ría de Ferrol.

siasa buque aor armada australiana

Royal Australian Navy

El pasado 2 de septiembre, desde las instalaciones de Navantia en la Ría de Ferrol (Galicia), zarpó el primer buque AOR (Auxiliary Oiler Replenishment) para la Real Armada Australiana, en el que Siasa realizó un conjunto de trabajos de preparación de su superficie y aplicación de revestimientos anticorrosivos.

En el momento de su salida, que coincidió con la pleamar, contó con la presencia de responsables de la Real Armada Australiana, país propietario del buque, así como de la Armada Española, representantes políticos locales y regionales, empresas colaboradoras en el proyecto y responsables de Navantia.

Bautizado como «Stalwart», se trata del segundo buque AOR (Auxiliary Oiler Replenishment) o buque de aprovisionamiento logístico que Navantia ha construido para la Real Armada Australiana en la Ría de Ferrol (Galicia).

Siasa buque AOR

Preparación de superficies y revestimientos anticorrosivos navales

Un buque o estructura diseñada para desempeñar su vida útil en el mar está avocada a la oxidación, por ello, se recurre a una serie de tratamientos y pinturas sobre la obra viva para mantener unas condiciones óptimas de trabajo y seguridad de la estructura durante el periodo más largo de tiempo posible.

Para asegurar una protección anticorrosiva con la máxima durabilidad, es imprescindible:

  • Obtener un grado de limpieza de la superficie con ausencia total de óxidos, cascarilla de laminación u otros contaminantes (polvo, grasa, sales solubles, residuos, etc..).
  • Crear un preciso perfil de rugosidad superficial para conseguir la máxima adherencia.
  • Seguir las normas, estándares y especificaciones en cada caso.

Siasa realiza los revestimientos anticorrosivos del buque AOR-1 para la Real Armada Australiana

Concretamente, y durante los 20 meses que ha durado el proyecto, Siasa ha realizado los trabajos de preparación de superficies y aplicación de revestimientos anticorrosivos en la fase de bloques, lo que ha conllevado el tratamiento de aproximadamente 50.000 metros cuadrados en las cabinas que se encuentran en las instalaciones de Navantia Ferrol, así como la continuación de los trabajos en el interior y exterior del buque AOR en la zona de proa y en el dique, y posteriormente a flote en el muelle de las instalaciones ferrolanas.

Nuevamente, Siasa ha cumplido con los estrictos plazos de finalización diseñados para esta fase de construcción del buque, así como con las exigentes especificaciones en términos de calidad, inspección y seguridad que conllevan implícitas este tipo de proyectos.