Depisa innova con un nuevo equipo de producción: TANK COATING PLANT

El equipo técnico de Depisa ha estrenado un novedoso sistema de granallado que permite reducir el tiempo de ejecución y aumentar la calidad del chorro en el proceso de preparación superficial del sustrato. Se trata de un equipo con una mayor eficiencia en la gestión de la granalla, el flujo y la calidad del aire de los compresores hacia las boquillas del chorro, proporcionando un flujo más laminar del aire, filtrando mejor el aire y aumentando así la calidad de todo el proceso.

El nuevo sistema (Tank Coating Plant, TCP), consta de un gran silo que puede alimentar hasta 4 arenadoras a las que se conectan las mangueras de aire que los operarios utilizan para tratar la superficie. Este novedoso sistema permite que la implementación en obra de este nuevo equipo también sea mucho más rápida y eficaz que los sistemas tradicionales de trabajo. El TCP es un proyecto de I+D+I de Depisa que ha contado con el apoyo financiero de DCTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).

El TCP se ha estrenado con éxito en la planta de Petronor en Bilbao, concretamente en los trabajos del tanque TK-307. Con este nuevo desarrollo de equipo de producción, Depisa demuestra y confirma su liderazgo en la introducción de técnicas de vanguardia para los tratamientos de anticorrosión en España.

Petronor, la mayor refinería de España

Los trabajos de Depisa en la planta de Petronor en Bilbao forman parte del plan de trabajo que la refinería ha iniciado este 2017, coincidiendo con la mayor parada de su historia, que afecta a tres cuartas partes de sus instalaciones e implica a 55 empresas y a más de mil trabajadores diarios. La refinería de Petronor en Bilbao tiene una extensión de 220 hectáreas y un potencial productivo de 11 millones de t/año y exporta más de un tercio de su producción.