Empresa del grupo Soluciones Reunidas especialista en montaje y alquiler de andamios en los sectores Oil & Gas, Petroquímico, Generación y Distribución de Energía, Minería e Industria en general.
MEKANOTUB Scaffolding Solutions cuenta con un Departamento Técnico y Logístico que unido a la experiencia, permite dar servicio a proyectos de especial complejidad y exigencia en seguridad, para montaje y alquiler de andamios.

Material de andamio:

Andamio multidireccional tipo ALL-ROUND
Andamio de acero galvanizado en caliente por inmersión. Introducimos piezas innovadoras con el fin de incrementar la seguridad durante el montaje/desmontaje, uso y entrega del material.

Piezas Light Weight
Cumplen con las mismas características de seguridad, son más ligeras y resistentes, lo que conlleva una mejora en la seguridad de los montadores en la manipulación de los mismos, así como una reducción del peso propio de la estructura.

 

Mekanotub realiza con éxito el montaje de una estructura de andamiaje de 500 toneladas

Mekanotub ha llevado a cabo el montaje de un esqueleto de andamiaje de 500 toneladas en una planta de fabricación de estructuras de pladur en pleno funcionamiento. El proyecto tenía el reto de ejecutar la construcción sin alterar la actividad diaria de la empresa. Esta instalación de andamiaje se ha llevado a cabo en 3 años y han sido necesarias más de 50.000 horas de trabajo y 100 planes de montaje.

Andamios soportados por elementos de apoyo

Andamiajes soportados por elementos de apoyo

Hay muchos tipos de andamiajes disponibles en la industria de la construcción y, en la mayoría de los casos, se pueden adaptar a todas las necesidades constructivas. De hecho, encontrar el tipo de andamio correcto para cada proyecto, suele ser la clave para ejecutar el trabajo con eficiencia y garantizar la seguridad de todos los trabajadores.

Los andamios soportados son la categoría más común de andamiajes, porque utilizan el suelo como soporte. Por lo general, están formados por uno o más soportes sostenidos por puntales rígidos como por ejemplo postes, patas o marcos. Las escaleras se utilizan para subir a esta categoría de andamios o para proporcionar una conexión entre los tramos intermedios del andamiaje, conocidos como plataformas. El marco puede ser estacionario, como es el caso de los andamios simples o dobles, o puede ser independiente y móvil.

En concreto, el montaje del andamiaje de esta planta de construcción ha supuesto un gran reto por la propia geometría de los andamios necesarios para acceder a las zonas que debían ser tratadas, así como por su gran envergadura, que ha significado un importante reto tecnológico para todo el departamento técnico de Mekanotub.

Un importante reto tecnológico por la propia geometría de los andamiajes necesarios para acceder a las zonas que debían ser tratadas

El proyecto se ha realizado durante 3 años y para su construcción se han empleado más de 500 toneladas de estructuras metálicas, 50.000 horas de trabajo y 100 planes de montaje, todo ello sin olvidar la normativa estructural y de seguridad.

Este proyecto, no solo ha sido un éxito porque la propiedad de la planta ha podido seguir operando gracias a las soluciones técnicas ofrecidas por Mekanotub, sino porque durante estos años la obra no ha tenido ni una sola incidencia de seguridad.

Tipologías de andamios utilizadas por Mekanotub

Andamio multidireccional tipo All-Round

El All-Round es un sistema multidireccional que cubre todas las necesidades de seguridad y fiabilidad durante el montaje de andamiajes. La estructura se adapta perfectamente a cualquier tipo de fachada con resultados muy satisfactorios. El uso de piezas diseñadas para minimizar el consumo de materiales, la capacidad de carga mejorada de la junta All-Round y la facilidad de montaje aseguran un nivel óptimo de seguridad y calidad en todo el proyecto. El sistema de conexión, con una abrazadera de cuña sin tornillos, permite la formación instantánea de ángulos rectos, hecho que simplifica el montaje de toda la estructura.

Andamiaje en fachada con un grado elevado de complejidad

Particularmente en fachadas con un grado elevado de complejidad, el sistema original de andamios All-Round se ha convertido en sinónimo de andamiaje modular gracias a su tecnología pionera en calidad, seguridad y facilidad de montaje. Todas estas ventajas responden a un conjunto de piezas fáciles de usar que mejoran su potencial, con accesorios desarrollados para aumentar la capacidad multifuncional del sistema.

Piezas LightWeight

Alrededor del 80% del coste total de los andamios se debe tanto a su transporte, como al montaje y desmontaje.

El sistema de piezas LightWeight reduce el espesor de los tubos de acero y, en consecuencia, el peso de las piezas, hecho que permite un montaje más rápido que en el caso de las estructuras anteriores, pero sin poner en compromiso la capacidad de carga de la estructura.

Esqueleto estructura andamiaje en fábrica en pleno funcionamiento

Además, las piezas LightWeight cumplen con las mismas características de seguridad, lo que conlleva una mejora en la seguridad de los montadores durante la manipulación de las mismas, así como una reducción del peso propio de la estructura.

Mekanotub, estructuras de andamiaje para proyectos de gran envergadura

MEKANOTUB Scaffolding Solutions, empresa del grupo Soluciones Reunidas especializada en el montaje y alquiler de andamios, cuenta con un comprometido departamento técnico y logístico que, unido a su profunda experiencia, permite dar servicio a proyectos de gran envergadura y de especial exigencia en términos de seguridad.

Mekanotub es una empresa que está muy comprometida con la seguridad y la formación continua de sus profesionales. Además, el proyecto de Mekanotub se caracteriza desde sus inicios por la calidad en los acabados de los andamios, el compromiso que transmite el equipo a sus clientes y, sobre todo, la predisposición del equipo por ayudar y solucionar cualquier problema.

Para más información o solicitar un presupuesto para el montaje y alquiler de andamios, no dudes en contactar con nosotros.

El grupo Soluciones Reunidas se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

El grupo de empresas Soluciones Reunidas se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas con el objetivo de comprometerse a alinear sus operaciones con los principios universalmente aceptados y plasmados por dicha organización en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lanzado en el año 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con 69 redes locales. En España, más de 1.720 organizaciones se han unido a la Red Española del Pacto Mundial, y entre ellas las empresas del grupo Soluciones Reunidas (Depisa, Siasa, Mekanotub, Asturblast, Tarracoblast y ServiWind).

Adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas implica que el grupo Soluciones Reunidas se compromete a alinear sus operaciones con diecisiete principios universalmente aceptados en el ámbito de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Los 17 objetivos del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

El grupo Soluciones Reunidas se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

1. Fin de la pobreza

A nivel mundial, el número de personas que viven en situación de extrema pobreza disminuyó desde un 36 % en 1990 hasta un 10 % en 2015. No obstante, el ritmo al que se produce este cambio está disminuyendo, y la crisis de la COVID-19 pone en riesgo décadas de progreso en la lucha contra la pobreza.

2. Hambre cero

Según el Programa Mundial de Alimentos, alrededor de 135 millones de personas padecen hambre severa, debido principalmente a los conflictos causados por los seres humanos, el cambio climático y las recesiones económicas. La pandemia de COVID-19 podría duplicar ahora esa cifra y sumar unos 130 millones de personas más que estarían en riesgo de padecer hambre severa a finales de 2020.

3. Salud y bienestar

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible.

4. Educación de calidad

La educación permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. Durante la última década, se consiguieron grandes avances a la hora de ampliar el acceso a la educación y las tasas de matriculación en las escuelas en todos los niveles, especialmente para las niñas.

5. Igualdad de género

La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

6. Agua limpia y saneamiento

Si bien se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, existen miles de millones de personas (principalmente en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos.

7. Energía asequible y no contaminante

El acceso a la electricidad en los países más pobres ha comenzado a acelerarse, la eficiencia energética continúa mejorando y la energía renovable está logrando resultados excelentes en el sector eléctrico.

A pesar de ello, es necesario prestar una mayor atención a las mejoras para el acceso a combustibles de cocina limpios y seguros, y a tecnologías para 3000 millones de personas, para expandir el uso de la energía renovable más allá del sector eléctrico e incrementar la electrificación en el África subsahariana.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida.

9. Industria, innovación e infraestructura

La industrialización inclusiva y sostenible, junto con la innovación y la infraestructura, pueden dar rienda suelta a las fuerzas económicas dinámicas y competitivas que generan el empleo y los ingresos. Estas desempeñan un papel clave a la hora de introducir y promover nuevas tecnologías, facilitar el comercio internacional y permitir el uso eficiente de los recursos.

10. Reducción de las desigualdades

Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

11. Ciudades y comunidades sostenibles

La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.

12. Producción y consumo responsables

El consumo y la producción mundiales (fuerzas impulsoras de la economía mundial) dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta.

13. Acción por el clima

Los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto invernadero en la atmósfera aumentaron hasta niveles récord en 2019.

El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes. Está alterando las economías nacionales y afectando a distintas vidas. Los sistemas meteorológicos están cambiando, los niveles del mar están subiendo y los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos.

14. Vida submarina

El océano impulsa los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un lugar habitable para el ser humano. Nuestra lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, los litorales, gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar.

15. Vida de ecosistemas terrestres

En 2016, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó de que un aumento mundial de las epidemias zoonóticas era motivo de preocupación. En concreto, señaló que el 75 % de todas las enfermedades infecciosas nuevas en humanos son zoonóticas y que dichas enfermedades están estrechamente relacionadas con la salud de los ecosistemas.

16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles y el acceso limitado a la justicia continúan suponiendo una grave amenaza para el desarrollo sostenible.

17. Alianzas para conseguir los objetivos

Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación.

Compromiso de Soluciones Reunidas con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Soluciones Reunidas se ha unido a miles de empresas a nivel mundial y se compromete a realizar acciones empresariales y corporativas responsables para crear el mundo que merecemos.

En la actualidad, el reto del grupo empresarial Soluciones Reunidas es asegurar que sus servicios satisfagan los requisitos y expectativas de sus clientes, en un entorno saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Para más información sobre nuestra actividad y cómo la ajustamos a los principios de desarrollo sostenible del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, no dudes en contactar con nosotros.

Este año, las empresas del grupo Soluciones Reunidas deseamos salud y trabajo para todos

En 2021, en el grupo Soluciones Reunidas trabajaremos para crear un mundo mejor

Postal Navidad animada de Soluciones Reunidas.

Este año, nuestro obsequio es la plantación de 1.000 acacias en Rimkieta, uno de los barrios más desfavorecidos de Ougadougou, capital de Burkina Faso, una de las zonas más pobres del mundo. El grupo Soluciones Reunidas llega a un acuerdo de colaboración con la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR) que gracias a esta plantación ayudará a reducir el impacto que producen las fuertes lluvias de verano y a almacenar agua en los subsuelos para mejorar la calidad de vida de su población.

 

Mapa Africa con ubicación labor Fundación Amigos de RimkietaLogotipo Fundación Amigos de Rimkieta

 

 

 

Desde el grupo Soluciones Reunidas colaboramos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Burkina Faso. Toda la información sobre la FAR en www.amigosderimkieta.org.

 

“Lejos en la distancia, pero cerca de nuestros corazones.”
Fundación Amigos de Rimkieta (Burkina Faso)


Por un 2021 lleno de nuevas oportunidades para todos, salud y trabajo.

¡Felices Fiestas y próspero 2021!

Entrevista a Íñigo Barrio, Responsable Unidad de Negocio en Tarragona de Mekanotub

Iñigo Barrio

Actualmente es responsable de la Unidad de Negocio de Mekanotub. Se une a la empresa en enero de 2018. Después de finalizar los estudios de Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, se incorporó en el sector del andamio por casualidad. Este nicho de mercado le gustó y terminó trabajando para los clientes más exigentes del sector industrial como Dow Chemical, REPSOL, B.P. Oil, Navantia, Enagas, en los ciclos combinados de Endesa, Iberdrola, Saggas, etc., y participando en numerosas paradas técnicas, mantenimientos de instalaciones y proyectos de nueva construcción y/o ampliación del sector industrial.

 

¿Cuáles son las principales funciones que llevas a cabo en Mekanotub?

Mekanotub es una empresa especializada en el montaje, desmontaje y alquiler de andamios en el ámbito industrial. La principal función que desempeño en la empresa, junto con mi equipo, es la de liderar la ejecución de los proyectos. Este liderazgo implica: la realización de los estudios técnicos de las ofertas, el diseño de los andamios y los planes de montaje, la previsión de materiales y la supervisión de la ejecución de los trabajos junto con el equipo de producción y, sobre todo, velar por el cumplimiento estricto de las normas de seguridad vigentes en materia de riesgos laborables. Todo ello, lo realizamos en contacto permanente con el cliente y colaborando con los diferentes interlocutores técnicos del proyecto.

¿Cuánto tiempo llevas liderando el proyecto de Mekanotub en Tarragona? ¿Cómo ha cambiado durante estos años?

En el proyecto de Mekanotub llevo trabajando desde el mes de enero del año 2018, aunque la empresa lleva funcionando desde el año 2015. El gran cambio radica en que hemos pasado de ser una empresa pequeña para transformarnos en una empresa consolidada, con mayor capacidad para abordar los proyectos, bien sea técnicamente como a nivel de producción, con una plantilla de personas capaces de liderar y afrontar nuevos e importantes retos dentro del sector industrial.

¿Qué valores diferenciales tiene Mekanotub respecto a su competencia?

La empresa está muy comprometida con la seguridad y la formación continua de sus profesionales. Durante el año realizamos distintas formaciones a todo el equipo en este sentido. Además, valores como la seriedad, el compromiso, el respeto al oficio que hacemos, la calidad en los acabados de los andamios, la honestidad que transmitimos a nuestros clientes, proveedores y trabajadores, y, sobre todo, la predisposición de todo el equipo por ayudar y solucionar cualquier problema es lo que más nos caracteriza como proyecto.

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?

Mientras estaba estudiando la carrera empecé a trabajar en el sector del andamio. Una vez finalizada la misma, trabajé como jefe de obra en el montaje de andamios en distintas paradas programadas, para posteriormente trabajar como responsable de producción y delegado en innumerables proyectos por toda España y algunas zonas del extranjero. En concreto, he estado involucrado en empresas como Dow, B.P. Oil, Navantia, Enagás, en los ciclos combinados de Endesa, Iberdrola, Saggas, etc., entre otros.

¿Nos podrías decir algún proyecto que te haya marcado especialmente durante este tiempo, y por qué?

El montaje del tanque en DECAL Barcelona, ya que fue el primer proyecto en el sector industrial con Mekanotub y se hizo un excelente trabajo tanto en tiempo de montaje como en la calidad de los acabados. Sin duda alguna, fue unos de los primeros retos que abordamos en esta etapa.

Andamio montado por Mekanotub en tanque en DECAL Barcelona

¿Cuál sería la parte más satisfactoria de tu trabajo?

Evidentemente la adrenalina del momento en el que te adjudican un proyecto, pero esta fase pasa muy rápido, porque enseguida ya estás pensando en cómo organizar todas las tareas y todo lo que implica el buen desarrollo de los trabajos. También, cuando el cliente queda satisfecho por el trabajo realizado y nos felicita por el éxito del proyecto.

¿Cuáles son las últimas innovaciones que Mekanotub ha planteado para sus clientes?

Estamos adquiriendo los materiales más novedosos que actualmente existen en el mercado, sobre todo en lo relacionado con la seguridad, así como invirtiendo recursos en una oficina técnica con los programas más avanzados que ahora mismo se pueden encontrar en el sector. El objetivo es que el cliente pueda ver los diseños acabados desde otra perspectiva diferente y tenga el máximo de información para tomar decisiones.

¿Cómo ves el futuro del proyecto?

La verdad es que lo veo con mucha ilusión, con ganas de seguir mejorando, de innovar, con la confianza de saber que tenemos un muy buen equipo de producción, capaz de afrontar los retos más exigentes que puedan surgir en un futuro próximo.

Para finalizar la entrevista, ¿Nos podrías explicar alguna anécdota que te haya ocurrido durante tu trayectoria en Mekanotub?

Todo el equipo de Mekanotub se ha esforzado mucho para llegar en el punto en el que estamos. El sufrimiento y los proyectos realizados consolidan a las personas que forman parte de los distintos equipos. Hemos vivido muchas anécdotas juntos y a veces hemos pasado momentos intensos de trabajo, pero gracias al gran equipo que formamos siempre los hemos superado positivamente.

Regresamos con más energía, si cabe. El COVID-19 no ha desaparecido, pero debemos gestionar la “nueva normalidad”.

Regresamos con más energía, si cabe.

El COVID-19 no ha desaparecido, pero debemos gestionar la “nueva normalidad”.

 

Estos días hemos vivido una situación imprevisible para muchos. El Covid-19 nos ha confinado en casa sin poder salir a la calle, sin compartir los aniversarios con la familia, sin ir al teatro, ni al cine, sin invitar a los amigos a casa… Pero, aunque parecía que quedaba muy lejos… Ya lo podemos anunciar. ¡Regresamos!

En SOLUCIONES REUNIDAS, después de seis semanas de trabajo online, hemos retomado nuestra actividad con normalidad. Garantizamos que hemos regresado con la misma ilusión de siempre, lo que nos ha permitido contar con vuestra confianza durante todos estos años. Estamos muy animados por poder seguir ofreciendo nuestras soluciones en el mantenimiento industrial, tratamientos anticorrosivos y montaje y alquiler de andamios.

En la actualidad, nuestro objetivo es cuidar más que nunca al gran equipo de profesionales que tenemos. Por ello, hemos tomado todas las medidas de seguridad para garantizar que todos ellos cuentan con los debidos equipos de protección.

Sabemos que ante el Covid-19 no podemos confiarnos, pero pensamos que debemos afrontar este nuevo reto con optimismo. Las cifras avalan nuestro ánimo, y es que en SOLUCIONES REUNIDAS esta semana ya hemos recuperado el 40% de la actividad habitual previa al confinamiento. Es una cifra muy esperanzadora, todo apunta a que el regreso a la normalidad está cerca.

En el ámbito personal, os deseamos que vosotros y los vuestros os encontréis bien. Esperamos con anhelo poder saludarte personalmente en breve.

50 años invirtiendo en personas

El COVID-19 no durará para siempre. Volveremos con más fuerza.

¡Mucho ánimo a tod@s!

El COVID-19 no durará para siempre.

Volveremos con más fuerza.

 

Estos días hemos sufrido una situación nunca vivida antes en sociedad. El COVID-19 nos ha paralizado a todos dejándonos, en la mejor de las circunstancias, en casa. Este perverso virus ha atacado algunas de las costumbres que más nos caracterizan: salir a pasear, compartir unas cañas con amigos, ir al cine o al teatro, comer en familia los domingos… Pero el COVID-19 también nos ha propuesto algunos retos.

En SOLUCIONES REUNIDAS estamos aprovechando esta etapa de hibernación para valorar nuestros 50 años de historia y prepararnos al máximo para la vuelta. En estos momentos, seguimos atendiendo consultas y urgencias, y respondiendo cualquier cuestión que nuestros clientes quieran hacernos llegar.

La realidad actual es que hemos tenido que detener algunos de los proyectos que estábamos llevando a cabo y parte del equipo del grupo SOLUCIONES REUNIDAS continúa trabajando de forma remota para seguir ofreciendo la mejor respuesta. Además, se están siguiendo todos los protocolos de actuación, protección y responsabilidad marcados por las administraciones públicas. Estas indicaciones se están llevando a cabo tanto en el caso de los empleados como en el de los clientes y proveedores.

Si durante estos días necesitas contactar con nosotros, te pediríamos que lo hagas mediante las direcciones de correo electrónico de cada sede, o a través de tu persona de contacto habitual.

Desde SOLUCIONES REUNIDAS tenemos muchas ganas, como todos, de vencer este virus, pero de momento estamos ganando fuerzas para regresar con más energía si cabe.

Finalmente, deseamos que tanto tú, como tu familia y allegados se encuentren bien. Esperamos con anhelo poder saludarte con total normalidad en breve. Hasta entonces recibe un saludo cordial,

Juntos lo superaremos.

Juntos seguiremos construyendo un mundo mejor.