Mediante el chorro de agua a ultra alta presión (Waterjetting) del nuevo Eco Robot, se incrementa la productividad de los trabajos realizados, además de minimizar el impacto medio ambiental y abordar una preparación de extensas zonas de superficie de forma segura y con un alto grado de calidad.
¿En qué consiste la técnica del waterjetting?
El Waterjetting o chorro con agua a alta o ultra alta presión es una técnica de limpieza en la que se propulsa una corriente de agua a alta velocidad sobre una superficie a preparar con el fin de eliminar contaminantes visibles y no visibles.
Se considera chorro de agua a alta presión cuando los trabajos se realizan con una fuerza de empuje del agua de más de 700 bar y hasta los 2100 bar, y ultra alta presión cuando se realizan a presiones superiores a los 2100 bar.
La alta velocidad y la presión las genera una bomba de alta potencia y rendimiento que proyecta el agua a través de una boquilla especialmente diseñada y con materiales de última tecnología para conseguir el grado de limpieza y preparación de la superficie deseado.
Se emplea principalmente para la preparación de superficies de acero, con el fin de eliminar recubrimientos, ya sea en un sistema completo, hasta descubrir el acero, o de forma selectiva eliminando capa a capa.
El chorro con agua a ultra alta presión o Waterjetting permite eliminar cantidades dañinas de contaminantes solubles en el agua, como son las sales de tipo cloruros que no pueden eliminarse mediante la limpieza abrasiva, sobre todo en el fondo de picaduras, grietas, cavidades y cráteres en sustratos metálicos corroídos como el acero.
El Waterjetting no elimina la calamina firmemente adherida ni produce un perfil de anclaje o rugosidad en las superficies de acero, incluso con agua a ultra alta presión. De esta forma, el Waterjetting se considera un método apropiado para la preparación y el tratamiento de superficies en situaciones de mantenimiento, en las que la rugosidad se ha realizado con un método de preparación previo. El tratamiento de Waterjetting permite que la rugosidad quede al descubierto para su posterior aplicación del tratamiento especificado por el cliente.
En este caso el Waterjet Eco Robot Plant es una instalación móvil, que se utiliza mayormente para el decapado, eliminación de pinturas y/o recubrimiento de superficies metálicas mediante proyección de agua a 2500 bar (tecnología Waterjetting) con sistema de recuperación y tratamiento del agua residual automático.
¿Qué ventajas tiene trabajar con el Waterjet Eco Robot Plant?
Rápido transporte y montaje del robot
El Waterjet Eco Robot Plant se puede transportar fácilmente para sus diferentes emplazamientos. Al ser un conjunto móvil, su montaje es muy rápido y se realiza de forma segura. Además, no es necesaria el uso de plataformas o andamios para la ejecución del proyecto en aquellas zonas en que el equipo de Waterjetting opera.
Sistema de limpieza ecológico
La instalación ofrece un sistema de limpieza ecológico y seguro para la integridad de los operadores. Al mismo tiempo, contempla un proceso de trabajo eficiente que reduce el impacto medioambiental generando un 99% menos de residuos sólidos, porque descarta el uso de abrasivos y no utiliza productos químicos en el proceso.
Además, el sistema de limpieza del Eco Robot consiste en un ciclo cerrado donde el agua utilizada se recolecta para su posterior tratamiento.
Dispositivo seguro
Los operarios no están expuestos a la realización de trabajos a gran altura porque los realiza el propio robot. Es el sistema más seguro para la limpieza de tanques tanto en servicio como sin productos en el interior, pues no genera chispa. Además, el sistema cuenta con un protocolo de control telemático de la bomba, que solo puede ser modificado por el departamento técnico. De esta forma, se evita cualquier error a la hora de configurar los equipos, garantizando su eficacia y productividad a lo largo del proyecto. Al mismo tiempo, los técnicos pueden conocer en todo momento el estado de la bomba y sus parámetros.
El Waterjetting se utiliza también en el sector industrial, facilitando la preparación de superficies en tareas de mantenimiento en zonas ATEX, dado que el chorro con agua a alta presión no genera chispas, eliminando así riesgos de deflagraciones o explosiones, posibles en preparaciones con chorro abrasivo o limpiezas con herramientas mecánicas. Por tanto, es idóneo para reparaciones y limpieza de tanques de almacenamiento que contienen gasolinas u otras substancias altamente volátiles con alto riesgo de explosión.
Aumento de la productividad
El Eco Robot aumenta de forma sobresaliente la productividad en comparación con los trabajos realizados manualmente. Además, la calidad de los acabados es siempre la misma, incluso cuando el dispositivo está en funcionamiento las 24 horas. De este modo se acortan los plazos del proyecto y disminuye el consumo energético empleado en él.
Fases de funcionamiento del Waterjet Eco Robot Plant
- Paso 1: El Waterjet Eco Robot Plant emplea el agua de las instalaciones para que, en un primer paso, se prefiltre el agua y recoja sólidos y metales en suspensión antes de que entre en el interior de la bomba de ultra alta presión.
- Paso 2: El agua es sometida a una presión de 2500 bar con un caudal de alrededor de 45 litros/minuto en la bomba de ultra alta presión, que posteriormente se enviará al robot magnético.
- Paso 3: El Eco Robot proyecta el agua a ultra alta presión para tratar la superficie cubriendo la zona y evitando que salgan el agua y los residuos del recubrimiento que se están eliminando.
- Paso 4: El sistema de vacío recolecta toda el agua y los residuos del robot y los envía a la zona de recogida del agua para su posterior tratamiento.
ALTTION, especialistas en Waterjetting
[av_video src=’https://www.youtube.com/watch?v=Wja9KfeI3j8&list=PLU0ko-4TmOz5YO-o3fOB8toj-YwFVSNTS’ mobile_image=» attachment=» attachment_size=» format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ conditional_play=» id=» custom_class=» av_uid=’av-2ckavu’]En el grupo ALTTION contamos con un equipo de profesionales especialistas en la preparación de superficies mediante Waterjetting, formados técnicamente y certificados mediante la homologación por el Organismo de Normalización y Certificación SSPC, en la categoría SSPC-13. Además, disponemos de un parque propio de equipos de Waterjetting para trabajar a presiones de hasta 3.000 bar, capaces de adaptarse a las necesidades específicas de las diferentes zonas o sustratos a tratar.
Para más información, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de poder mostrarte con todo detalle nuestro nuevo Eco Robot Plant y todas sus posibilidades.