¿Cómo fueron tus inicios en ALTTION, hace 37 años?
Empecé con 18 años por mediación de mi hermano que por aquel entonces trabajaba en ALTTION. Mis primeros trabajos fueron los de un operario que no tiene experiencia, por lo que hice de todo: desde barrer, ayudar a montar andamios y sobre todo aprender a pintar.
¿Qué recuerdas de tus primeros días?
Mis primeros días en marzo de 1978 fueron muy emotivos para mí. Trabajaba en la misma empresa que mi hermano, era mi primer trabajo como profesional, por así llamarlo. Aún recuerdo la primera tubería que pinté en la entonces PETROMED, hoy refinería de BP Oil en Castellón.
¿Cómo has evolucionado profesionalmente? ¿Qué funciones has ido desarrollando?
Al hacer trabajos de mantenimiento tienes que estar aprendiendo constantemente, me fui formando como aplicador, pintor, chorreador, pintor a pistola, aplicador de pavimentos… Poco a poco me encontré liderando un pequeño equipo de compañeros en algún trabajo. Me enviaron como Jefe de Equipo a Cartagena en los trabajos de la planta de General Electric Plastics, la actual SABIC. También he estado en Tarragona y en Barcelona ayudando en momentos concretos.
¿Cuáles son tus funciones hoy?
Soy el encargado de todos los trabajos en la Refinería de BP Oil de Castellón.
Has trabajado en proyectos complejos, a veces incluso has tenido que desplazarte a otras delegaciones. ¿Puedes poner un par de ejemplos de proyectos complejos? ¿Y cómo se solventaron con éxito?
Sí, como ya he comentado, he tenido que desplazarme a Cartagena, Tarragona y Barcelona. Pero los proyectos más complejos que recuerdo fueron en Valencia: el pintado de 13 tanques y toda la tubería en la ampliación de las instalaciones de TEPSA en el puerto de Valencia y el pintado interior de la tubería forzada de la central hidráulica La Muela II de IBERDROLA en Cortes de Pallás, Valencia. Los dos terminaron con éxito y estoy satisfecho de mi labor como encargado general de la obra. En el primero su principal dificultad fue la envergadura del trabajo y en el segundo la dificultad radicaba en su ejecución al ser el pintado interior de una tubería de 5,6 metros de diámetro en el interior de la montaña y con una inclinación de 45 grados.
ALTTION es hoy una compañía líder. ¿Qué crees que la ha convertido en partner de confianza para grandes empresas del sector?
Creo que es debido a la buena gestión de los proyectos, y al buen servicio que damos en calidad y seguridad.
De cara al futuro, ¿qué crees que debe hacer ALTTION para mantenerse líder? ¿Qué exige el cliente?
Seguir con la misma dedicación, seguridad, exigencia y calidad en los trabajos y hacia los clientes. El cliente sabe que estamos para ayudar y dar soluciones siempre que nos necesita.